gabrielmza Super Master Fanatic
Cantidad de envíos : 2025 Miembro desde : 22/01/2010 Edad : 62 Localización : La Colonia, Junin, Mendoza
| Tema: la historia del vibrador Lun Feb 06, 2012 6:46 pm | |
| querido administrador, si usted ve en este post, algo fuera de lugar, por favor borrelo
HISTORIA DEL VIBRADOR En la antigua Grecia, cuando una mujer sufría de histeria, se decía que padecía de "útero ardiente", luego en la Edad Media se la denominó como "sofocación de la matriz" y se suponía que su causante era la abstinencia sexual, ya que ésta provocaba la retención del “esperma femenino”, responsable del padecimiento. De hecho existió una época en la que se recomendó que la comadrona se impregnara un dedo en aceite de lirio o de nardo, que lo introdujera en la vulva de la mujer histérica y lo agitara fuertemente. Más formalmente, se aconsejaron las relaciones sexuales, por lo que muchas veces la maternidad acabó transformándose finalmente en el tratamiento salvador de las mujeres histéricas.
En la Inglaterra victoriana del siglo XIX, los médicos solían combatir la histeria femenina acariciando manualmente el clítoris de las pacientes hasta que pudieran alcanzar el orgasmo, que en esa época era conocido como paroxismo histérico, puesto que consideraban que el deseo sexual femenino reprimido era una enfermedad.
Ya cansado y adolorido de utilizar su mano, el doctor Joseph Mortimer Granville desarrolló el primer vibrador eléctrico en la década de 1880. El objetivo era utilizarlo en su consultorio como una herramienta terapéutica contra la histeria, que en aquellos años asolaba a las mujeres como una especie de epidemia. El único problema era su tamaño industrial. La paciente se tumbaba en un diván y el doctor le aplicaba el vibrador electromecánico en la entrepierna, consiguiendo un orgasmo en unos 10 minutos, más o menos.
Lo más curioso es que en aquella época se consideraba impropio que una mujer entrara sola al consultorio de un médico, por lo que generalmente las madres y en algunos casos los maridos de las pacientes, se sentaban tranquilamente a un lado de la camilla mientras el médico masturbaba a su hija o esposa.
Como naturalmente resultaba un tanto engorroso acudir al médico para ver como a la paciente le aliviaban la histeria, el potencial mercado para los vibradores de mano era enorme, y esto fue aprovechado enseguida por la empresa Hamilton Beach que los patentó en 1902. Para esa época, el vibrador personal fue el tercer aparato eléctrico disponible en los hogares, solamente precedido por la nevera y el ventilador, pero mucho más antiguo que la plancha eléctrica, la licuadora y la aspiradora. Las mujeres podían comprar sus aparatos por correo ya que se anunciaban normalmente en revistas de decoración y bordado. Por ejemplo, un anuncio de 1910 decía: "La cura al envejecimiento ha sido descubierta en las vibraciones. Los más grandes científicos dicen que le debemos no sólo nuestra salud sino también la misma vitalidad a esa fuerza maravillosa. La vibración promueve la vida y el vigor, la fuerza y la belleza. Si su cuerpo vibra, usted se sentirá bien y no enfermara jamás."
Su comercialización llegó a tal extremo que algunos modelos incluían un recambio adaptable que convertía al vibrador en una batidora.
Para la década de 1920, en los hogares norteamericanos había más vibradores que tostadoras; y aunque desaparecieron de las consultas de los médicos, seguían considerándose aparatos clínicos para proporcionar relax a las "histéricas" más inquietas.
La buena imagen y reputación de los vibradores cambió completamente a mediados del siglo XX por dos razones. Primero porque en 1952, la Asociación Americana de Psiquiatría declaró oficialmente que la histeria femenina no era una enfermedad legítima, sino un mito anticuado, y el segundo motivo fue que la popularidad del cine hizo que las películas pornográficas tuvieran más difusión, y varias de ellas mostraban actrices utilizando el vibrador como juguete sexual y la gente los empezó a ver como objetos de perversión. Esto originó que los vibradores desaparecieran de las revistas femeninas, catálogos y estantes de tiendas populares como Sears, donde se habían vendido durante casi medio siglo.
A mediados de la década de 1970, en plena explosión del feminismo, la sexóloga americana Betty Dodson empezó a utilizar vibradores en sus talleres de salud sexual femenina y poco después los aparatos fueron reapareciendo en los estantes de farmacias especializadas, y no únicamente en los sex shops. También recibieron otro gran impulso en 1986, cuando el Dr. Everett Koop lo incluyó en una lista de prácticas de sexo seguro dentro de un folleto de prevención del SIDA que se envió a los 107 millones de hogares estadounidenses, siendo este el mayor correo enviado en la historia de ese país.
Estos aparatitos han ido evolucionando a la par de la tecnología y hoy es posible encontrarlos hasta como un accesorio para el IPod, el cual vibra al compás de los sugerentes ritmos musicales.
| |
|
juanpanthro Super Master Fanatic
Cantidad de envíos : 2156 Miembro desde : 14/03/2010 Edad : 39 Localización : villa mercedes san luis
| Tema: Re: la historia del vibrador Lun Feb 06, 2012 7:44 pm | |
| Muy bueno Gabi, no conocia la historia.
saludos | |
|
Cirujanico Super Master
Cantidad de envíos : 1954 Miembro desde : 01/09/2009 Edad : 66 Localización : Planeta Tierra
| Tema: Re: la historia del vibrador Lun Feb 06, 2012 11:46 pm | |
| INcreible lo que se aprende en este foro:study: Habria que declararlo de "interes nacional" y hacer un concurso para declarar a Gabriel como "miembro ilustre del foro" Fuera de joda, esta bueno, yo tampoco conocia esa historia. | |
|
jose antonio andreoli Master
Cantidad de envíos : 1178 Miembro desde : 26/06/2011 Edad : 68 Localización : Comodoro rivadavia Chubut
| Tema: Re: la historia del vibrador Lun Feb 06, 2012 11:53 pm | |
| gaby deja de acer propaganda de los vibradores que vendes en la farmacia jajajajajaa | |
|
GE Super Master Fanatic
Cantidad de envíos : 2370 Miembro desde : 13/06/2010 Edad : 49 Localización : capital federal
| Tema: Re: la historia del vibrador Mar Feb 07, 2012 1:49 am | |
| | |
|
gabrielmza Super Master Fanatic
Cantidad de envíos : 2025 Miembro desde : 22/01/2010 Edad : 62 Localización : La Colonia, Junin, Mendoza
| Tema: Re: la historia del vibrador Mar Feb 07, 2012 7:33 am | |
| Pepe.le hago propadanda por que se que son excelentes ,la probadora es mi esposa jajajajja | |
|
gabrielmza Super Master Fanatic
Cantidad de envíos : 2025 Miembro desde : 22/01/2010 Edad : 62 Localización : La Colonia, Junin, Mendoza
| Tema: Re: la historia del vibrador Mar Feb 07, 2012 7:35 am | |
| sigamos con el target que ke di al principio SERIEDAD | |
|
la Mole Moli Senior
Cantidad de envíos : 464 Miembro desde : 31/08/2011 Edad : 52 Localización : bahia blanca
| Tema: Re: la historia del vibrador Mar Feb 07, 2012 8:08 am | |
| Buenisimo y muy instructivo ( sabiduria que podra ser usada en su momento segun lo amedite la situacion jajajaja) | |
|
Contenido patrocinado
| Tema: Re: la historia del vibrador | |
| |
|